Calle 19 # 8 - 81 Oficina 901. Bogotá
(+57)3023635262

Mediación

La mediación dentro de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) es un proceso voluntario y confidencial en el que un tercero imparcial, conocido como mediador, facilita la comunicación y el entendimiento entre las partes en conflicto, con el objetivo de ayudarlas a llegar a un acuerdo mutuo que resuelva su disputa.

Características de la mediación en MASC:
Voluntariedad: Las partes deciden libremente si quieren someter su conflicto a mediación y pueden retirarse en cualquier momento si consideran que no es útil.

Confidencialidad: Toda la información compartida durante el proceso es confidencial. Esto permite que las partes se expresen libremente sin temor a que sus palabras sean utilizadas en su contra si el proceso no resulta en un acuerdo.

Imparcialidad: El mediador no toma partido ni impone soluciones. Su rol es exclusivamente el de facilitar el diálogo y ayudar a las partes a explorar soluciones por sí mismas.

Flexibilidad: A diferencia de los procedimientos judiciales, la mediación ofrece flexibilidad en cuanto a los procedimientos y el tiempo de resolución del conflicto.

Autonomía: Las partes tienen la libertad de decidir el resultado, lo que les da un mayor control sobre la resolución del conflicto, a diferencia de los tribunales donde una autoridad impone una decisión.

Beneficios de la mediación:
Resolución rápida: La mediación tiende a ser más rápida que los procesos judiciales tradicionales.
Costos más bajos: En comparación con los procedimientos judiciales o arbitrales, la mediación suele ser más económica.
Relaciones preservadas: Como se basa en la comunicación y el acuerdo mutuo, la mediación puede ayudar a preservar o incluso mejorar las relaciones entre las partes involucradas.
Mayor satisfacción: Las partes involucradas suelen estar más satisfechas con los resultados porque han sido las que tomaron las decisiones.
Áreas comunes donde se utiliza la mediación:
Conflictos familiares (divorcios, herencias, custodias).
Disputas laborales.
Conflictos vecinales.
Conflictos comerciales o entre empresas.
Cuestiones contractuales.
En Colombia, la mediación es parte fundamental de los MASC, y su aplicación se promueve para aliviar la carga de los tribunales, fomentar una cultura de paz y convivencia, y proporcionar a las personas herramientas para resolver sus propios problemas de manera efectiva. Además, este proceso está avalado y regulado por el Ministerio de Justicia.

REQUISITOS PARA MATRICULARSE:

PROFESIONALES
• Hoja de vida en PDF
• Fotocopia de Acta de Grado en PDF
• Fotocopia de la Tarjeta profesional en PDF
•Fotocopia de la cedula en PDF.

ESTUDIANTES
• Hoja de vida en PDF.
• Fotocopia de la cedula en PDF.
REQUISITOS PARA MATRICULARSE Y DIPLOMARSE EN EL DIPLOMADO DE MEDIACION Y MEDIACION PENAL:

• CUALQUIER PERSONA PUEDE REALIZAR ESTE DIPLOMADO.

Paquete Integral

Para una formación integral y más beneficiosa, adquiere todos nuestros diplomados

$1'999.999 COP

Todos los diplomados
Proudly designed for Angkor Digital, the world's best website design software
envelopelicensephonemap-marker
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioRetornar
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram